El chihuahua, el perro más pequeño del mundo
septiembre, 2021 - Togetherdogs

Originario de México, en concreto del estado de Chihuahua, este perro es uno de los más antiguos del mundo.  Existen diversas teorías acerca de sus orígenes, pero ninguna de ellas ha podido demostrarse con certeza. Unos sostienen que el chihuahua desciende del techichi, un perro de la civilización tolteca (siglo X-XI), otros que su antepasado es el perro crestado chino que llegó a América procedente de Asia a través del estrecho de Bering. Sin embargo, investigaciones más recientes determinan que los chihuahuas actuales son el resultado de cruces con perros europeos, aunque otras teorías afirman que los antepasados del chihuahua eran originarios de su tierra y que fueron domesticados por los habitantes de la región.

El AKC (American Kennel Club) reconoce dos variedades de chihuahuas: la de pelo corto y la de pelo largo. La altura varía considerablemente en esta raza, ya que puede oscilar entre los 15 y los 25 cm de cruz, pero en cuanto al peso, los estándares determinan que el chihuahua no debe pesar menos de 1,5 kilo ni sobrepasar los 3 kilos. Si bien, en los perros que no son de exposición, esos patrones no suelen ser tan rigurosos.

Chihuahua de pelo largo (izquierda) y de pelo corto (derecha).

La raza presenta una amplia variedad de colores: negro, blanco, chocolate, beige, gris plata, tricolores, moteados, colores que pueden ser de mayor o menor intensidad. Su constitución es frágil, sus orejas erguidas y enormes, sus ojos grandes y saltones, y su boca pequeña, pero dentadura robusta y fuerte.

Los chihuahuas poseen un fuerte temperamento, por lo que se recomienda sociabilizarlos a temprana edad para que no se vuelvan agresivos. No son conscientes de su pequeño tamaño, por lo que no dudan en enfrentarse a perros grandes si es necesario. Son muy sensibles al frío, y no les gusta que los molesten. De hecho, no son perros para estar en compañía de niños, salvo que se los adiestre a muy temprana edad.  

Una curiosidad

Vanessa Semler es la dueña de Milly, la chihuahua que al nacer pesó 28 gramos y cabía en una cuchara. En la actualidad, Milly no alcanza el medio kilo de peso y no sobrepasa los 10 cm de altura.

Milly pesaba al nacer solo 28 gramos.

En 2017, la Fundación de investigación de Biotecnología Sooam, en Seúl, Corea del Sur, clonó a Milly cuarenta y nueve veces con el fin de estudiar su genética y poder averiguar así la razón de su tamaño tan pequeño. En la actualidad, Vanessa Semler vive en Perú con doce de sus clones: Molly, Mally, Melly, Molly II, Mumu, Mila, Mary, Mimi, Moni, Mini, Mela y Mulan. No se conoce en el mundo un perro más pequeño que Milly , así lo ha reconocido el libro Guinness de los récords.

Milly está considerada la perra más pequeña del mundo.

La pasión de Xavier Cugat

En los años cuarenta, el músico catalán Xavier Cugat solía dirigir su orquesta con un chihuahua en la mano. Durante años fue algo habitual ver al famoso músico dirigiendo su inabarcable orquesta con un solo brazo porque en la otra siempre sostenía a uno de sus diminutos perros, un hecho que hizo que la raza adquiriera una enorme popularidad en la sociedad neoyorquina de aquella época. Fue tal la pasión de Cugat por esta raza, que el músico acabó creando una empresa dedicada a la cría y venta de ejemplares de chihuahuas. En sus fotografías, raras veces se lo ve sin la compañía de estos perros.

Xavier Cugat en los últimos años de su vida, junto a uno de sus chihuahuas.

Suscríbete a nuestra newsletter, es gratuita.